08h00 - 09h00
Registro / Desayuno buffet / Espacio de interacción
09h00 - 09h20
Bienvenida
Wilfried Meinlschmidt
Presidente

Ponencia
Dr. Philipp Schauer
Embajador

Potencial de desarrollo de hidrógeno verde y una matriz energética renovable en Ecuador. Principales desafíos y oportunidades
Marcelo Jaramillo
Viceministro

09h20 - 09h40
Ponencia Principal
Avances en el desarrollo de la Hoja de Ruta de Hidrógeno Verde del Ecuador. Visión de desarrollo a largo plazo
Ángel Echeverría
Director de Análisis y Prospectiva Eléctrica

09h40 - 11h15
Panel
Ecuador y el hidrógeno verde. Estrategias y mecanismos para un desarrollo sustentable
MODERACIÓN
Ulrike Stieler
Directora DEinternacional

Experiencia con proyectos Power-to-Liquid y uso de Hidrógeno para la industria Minera y Siderúrgica en Chile y Alemania
Lars Metkemeyer
Manager for Project- and Business Development

Galápagos NET-ZERO 2030. Potencial del uso de H2 Verde
Ing. Gonzalo Uquillas
Gerente General

Financiando la transición energética: experiencia en la región y en Ecuador (Programa de almacenamiento de energía KGGTF)
Janina Franco
Senior Energy Specialist
Laura Berman
Senior Energy Specialist

30 min - ESPACIO DE PREGUNTAS Y DEBATE
11h15 - 11h35
Receso
11h35 - 13h00
Panel
Nuevos desarrollos Tecnológicos para una reindustrialización verde y exitosa
MODERACIÓN
Mayken Espinoza
Director Instituto CERA

Potencial de descarbonización y ahorro de energía en la industria: Gas Natural/LP, Electricidad e Hidrógeno
Mauricio Gómez

Uso del Hidrógeno y combustibles alternativos en la Industria del cemento
Rodrigo Naranjo

Aplicaciones tecnológicas para una descarbonización industrial eficiente
Raúl López González

Project Finance para Energía Fotovoltaica.
Karen Angulo

Adaptación del sector de seguros a la sostenibilidad.
Nicolás Marchant
